Los Amigos
- juanbiondo
- 9 jun 2014
- 2 Min. de lectura
Biografía de Julio Cortázar:
(Bruselas, 1914 - París, 1984) Escritor argentino. Vivió varios años en Argentina y estudió magisterio. Fue cinco años maestro rural y luego ya en Buenos Aires ganó una beca para viajar a París, donde se radicó trabajando como traductor de la Unesco. Sus primeras publicaciones las hizo con el seudónimo "Julio Denis" y luego ya con su nombre real. Sus relatos desde la realidad cotidiana van hacia lo fantástico. Colaboró en muchas publicaciones en distintos países, grabó sus poemas y cuentos, escribió letras de tangos (por ejemplo con el Tata Cedrón) y le puso textos a libros de fotografías e historietas.
Poco antes de fallecer volvió a la Argentina donde fue homenajeado y seguido por sus admiradores. Al volver a Francia le otorgaron la nacionalidad francesa. Allí vivió usando dos casas hasta que falleció a causa de una leucemia el 12 febrero de 1984. Entre sus obras más recordadas están Bestidiario y Rayuela.
URL de la información:
Enlace del cuento.
Los personajes del cuento son:
Número Uno: sería como el jefe de la banda y quien decide la muerte de Romero. Es torpe ( porque en el texto dice"la torpeza de la órden")
Romero: podría ser un Número Dos, porque como que es ahora más que un simple Romero y porque parece importante para el Número Uno que él muera. Es rápido, de buena vista y reflejos. Puntual, elegante.
Beltrán: Podría ser también el Número Tres, porque recibe la órden de matar a Romero. Tranquilo, rápido, imaginativo, ordenado.
¿Qué tipo de cuento es?
Este texto es un cuento literario. Porque es un relato breve, con pocos personajes, de hechos imaginarios y escrito por un autor reconocido. El cuento recrea situaciones. Además, un narrador es quien presenta a los personajes, los puntos de vista, los conflictos, y el desenlace.
Les dejo la imagen de un mapa con el recorrido de Beltrán
Imagino como contó Beltrán lo sucedido. (En primera persona)
Una vez que llegué a nuestro escondite, pude como había imaginado, decirle al Número Uno, con certeza y orgullo que ya no vivía Romero. Que en el momento del balazo miró extrañado, como si no pudiera creer que yo un tal Beltrán podría haberlo eliminado con tanta facilidad. El primer tiro entre los ojos y luego otro para asegurar. Un trabajo simple y eficaz.
Entradas recientes
Ver todoEsto lo escribí inspirado en el cuento "Atenti nena, que el tiempo pasa" de Roberto Arlt _Caminaba hacia el departamento del padre de un...
Haciendo click aquí puede ir a leer el texto completo. Biografía de José Hernández, escritor del Martin Fierro: José Hernández nació en...
Comments