El corazón delator.
- juanbiondo
- 2 sept 2014
- 10 Min. de lectura
Aquí unos aspectos que más me llamaron la atención:
(Boston, EE UU, 1809-Baltimore, id., 1849) Poeta, cuentista y crítico estadounidense. Sus padres, actores de teatro itinerantes, murieron cuando él era todavía un niño.
Edgar Allan Poe fue educado por John Allan, un acaudalado hombre de negocios, en Inglaterra. Nunca lo adoptó legalmente.
Después de regresar a Estados Unidos, siguió estudiando en centros privados y asistió a la Universidad de Virginia, pero en 1827 su afición al juego y a la bebida le acarreó la expulsión.
Viajó a Boston, donde publicó anónimamente su primer libro, Tamerlán y otros poemas (Tamerlane and Other Poems, 1827).
En 1832 volvió a Baltimore, donde contrajo matrimonio con su jovencísima prima
Su labor como crítico literario incisivo y a menudo escandaloso le granjeó cierta notoriedad, y sus originales apreciaciones acerca del cuento y de la naturaleza de la poesía no dejarían de ganar influencia con el tiempo. La larga enfermedad de su esposa convirtió su matrimonio en una experiencia amarga; cuando ella murió, en 1847, se agravó su tendencia al alcoholismo y al consumo de drogas, según testimonio de sus contemporáneos. Ambas fueron, con toda probabilidad, la causa de su muerte.
Películas que se basaron en esta historia:
Tell tale Heart" ("Corazón Delator") es un cortometraje de dibujos animados de 1953 dirigida por Ted Parmelee y narrado por James Mason
Explicación de porque es un cuento de terror, una opinión personal sobre el cuento, y diferencias, o semejanzas de la versión escrita y versión oral de este cuento:
Es un cuento de terror porque va causando temor al leerlo, suceden hechos malos como un homicidio y la locura del protagonista que imagina un latido permanente que lo delata.
El cuento me pareció muy bueno, la historia parece que lleva a otro final al decir que no está loco. Pero también da miedo que mate también a policías, etc.
Las semejanzas es lo que lo lleva a tomar la decisión de matar al viejo, los ojos celestes de buitre y su negativa a sentirse loco. También la culpa que lo hace escuchar un corazón inexistente que lo lleva a delatarse. La diferencia es que la oral es una versión más corta, que relata los hechos directamente sin tanto pensamiento o meditación del protagonista para matar al viejo. Da la sensación de no ser un plan tan elaborado como el escrito.



Entradas recientes
Ver todoEsto lo escribí inspirado en el cuento "Atenti nena, que el tiempo pasa" de Roberto Arlt _Caminaba hacia el departamento del padre de un...
Haciendo click aquí puede ir a leer el texto completo. Biografía de José Hernández, escritor del Martin Fierro: José Hernández nació en...
Comentarios