El Jardín (Reseña)
- Juan Biondo
- 24 may 2015
- 2 Min. de lectura
"El jardín" de José Manuel Gil
Esta obra pertenece a la colección del Museo de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” – Casa de Fader.
Puede verse como parte de la muestra “El Fader en el ECA”, que se realiza hasta fines de Mayo 2015, en el Espacio Contemporáneo de Arte, ubicado en la esquina Norte de las calles 9 de Julio y Gutierrez de la ciudad de Mendoza.
El autor, José Manuel Gil, nació en San Carlos, Mendoza en 1909. Falleció en 1985 en la capital de Mendoza. Su formación la realizó en la Academia Provincial de Bellas Artes con relevantes maestros como: Fidel de Lucia, Antonio Bravo, Roberto Azzoni y Lorenzo Domínguez, de donde egresó en 1941.
Fue socio fundador y presidente, en 1942, de la Sociedad de Artistas Plásticos de Mendoza. Instaló su taller en el predio del antiguo taller de Bravo y de Lucía, convirtiéndolo en un importante ámbito de reunión de artistas mendocinos.
Incursionó en el dibujo, óleo, pastel, témpera y pintura mural como así también en escultura. Fue premiado en el II y III Salón Municipal del Oeste y en la Exposición de Pintura Contemporánea en Buenos Aires.
No siguió cánones académicos, su espíritu libre lo impulsó a lo largo de su vida a incursionar en movimientos de vanguardia sin atarse a ninguno.
La obra "El jardín" , creada en 1978, es un óleo sobre tela, cuyas medidas son 100 x 119cm. Pincela un paisaje con cultivos de coloridas flores, unas casas de fondo, respaldadas en árboles frondosos y montañas imponentes.
La paleta de colores es amplia, con mayor acento en los colores vivos, rojos, amarillos, verdes y en los trazos se nota claramente la impronta del autor: la exploración del paisaje como sistema figurativo y temático.
Elijo esta obra porque al observarla puedo ver un paisaje mendocino, donde cultivo, trabajo, belleza se unen con frecuencia.
Elijo esta obra porque al observarla puedo ver un paisaje mendocino, donde cultivo, trabajo, belleza se unen con frecuencia.
Juan Biondo"El jardín" de José Manuel Gil
Entradas recientes
Ver todoEsto lo escribí inspirado en el cuento "Atenti nena, que el tiempo pasa" de Roberto Arlt _Caminaba hacia el departamento del padre de un...
Haciendo click aquí puede ir a leer el texto completo. Biografía de José Hernández, escritor del Martin Fierro: José Hernández nació en...
Comments